CHAU PIÑERA

Escriben Martina Kleijzer y Maxi Laplagne |

La votación es histórica no sólo por lo imponente de la victoria sino por la asistencia récord a las urnas en un país donde el rechazo al régimen político se había expresado durante varios años a modo de abstención. La participación masiva en la votación fue un pronunciamiento político de la clase obrera chilena (o sea, el 80% del país) contra el gobierno de Piñera, representante en carne y huesos de la constitución pinochetista.

Es decir que Piñera debería abandonar el poder ya mismo mientras los trabajadores preparan las listas para ganar las elecciones en abril e implantar el gobierno de una asamblea constituyente dirigida por la mayoría de la población mediante sus representantes electos. Debemos rechazar desde ya todas las restricciones que se le pongan a las listas, las cuales deben incluir a todos los obreros chilenos y mapuches de ambos géneros que pretendan representar la revolución. Es hora de convocar cabildos abiertos, asambleas populares y asambleas sindicales para discutir las listas y, sobre todo, el programa y las resoluciones políticas que tomará la constituyente la cual deberá declarar la inauguración de un Chile gobernado por la clase obrera. Las asambleas populares deberán ser el canal de deliberación que eleve las resoluciones a la constituyente. Fuera Piñera y todos los funcionarios del régimen.

¡QUE VIVA LA REVOLUCIÓN Y EL NUEVO CHILE QUE COMIENZA!

4 comentarios sobre “CHAU PIÑERA

  1. Subject: Chile: Que celebran?

    Algunas de Zitarrosa:
    Por la patria la ausencia
    o la legalidad
    divisas desteñidas
    muertos nomas. 

    Porque siempre oí mentar
    que ante la ley era yo
    igual a todo mortal
    pero hay su dificultad
     en cuanto a su ejecución.

    Y al menos hubo un cambio
    decidido y tenaz
    siguieron los paisanos
    pobres nomas.
     
    50 años después y aún no han asimilado la lección.

Los comentarios están cerrados.