Las jornadas de diciembre

Valen más cinco millones reales de personas movilizadas que mil convocatorias posibles, incluso cuando la convocatoria plantee las consignas políticas más avanzadas y las cinco millones de personas en las calles carezcan de ellas. Sin embargo, sería necio afirmar que los festejos por Argentina campeón carezcan de un matiz político. Al contrario, es sólo comprensible en el marco de una puja internacional creciente y de … Seguir leyendo Las jornadas de diciembre

Recuperar el fútbol argentino

La renuncia de Mario Pergollini a la vicepresidencia de Boca ha vuelto a poner en escena aquello que nunca había cesado: el fracaso rotundo de todas las direcciones del fútbol argentino. Por supuesto que ello no se debe a los meros resultados deportivos sino a la orientación social con la que se gestionan los clubes. Los negociados millonarios son la regla y el único destino … Seguir leyendo Recuperar el fútbol argentino

Diego, una historia argentina

Escribe Osvaldo Coggiola No por esperada, la muerte prematura de Diego Armando Maradona dejó de provocar una extraordinaria y espontánea conmoción popular, en Argentina y en el mundo. Personas en las calles, a pesar de la pandemia; en Brasil, cuya rivalidad futbolística con Argentina es legendaria, el estadio del Internacional de Porto Alegre fue iluminado con los colores celeste y blanco. Por unos días, la … Seguir leyendo Diego, una historia argentina

San Lorenzo | La estafa de la vuelta a Boedo

Escribe Juan Ferro, Política Obrera Mientras Tinelli muestra la maqueta de lo que sería el nuevo gran “gasómetro”, asistimos simultáneamente a una verdadera bancarrota de económica de San Lorenzo. El estadio ´a la europea´ que imagina el ´divo´ es un negociado de privatizaciones en cadena. El club de Boedo hizo un acuerdo con Agremiados de negativas consecuencias para el conjunto de los futbolistas profesionales de … Seguir leyendo San Lorenzo | La estafa de la vuelta a Boedo

El carácter histórico de D10S

Escribe Maxi Laplagne Quizá sea el duelo más difícil que le ha tocado a nuestro pueblo porque de dolor individual por la partida del Señor, la muerte de Diego (¿murió?) se ha transformado en el resplandor colectivo del pueblo argentino. El tipo sin sentimiento ha dejado caer sus lágrimas abrazando al prójimo sin importar el color de la camiseta, el rico se consuela con el … Seguir leyendo El carácter histórico de D10S

La pelota no se mancha

Escribe Maxi Laplagne Nunca fui del todo maradoniano, aclaro. El gen futbolístico riverplatense me lo impide. Y, sin embargo, pasaron cosas. Astros de los nuestros nacidos en los barrios más pobres de Jujuy también cayeron en el alcoholismo y sus adicciones se volvieron insulto en las populares más recónditas del país. “Para Ortega un Termidor” cantaba la segunda bandeja de la Bombonera un poco por … Seguir leyendo La pelota no se mancha

¿Por qué Macri ataca a Maradona?

Escribe Maxi Laplagne En diálogo con A dos Voces, Macri volvió a un clásico de sus campañas electorales, hablar de su gestión como ex presidente de Boca. La particularidad es que esta vez el ingeniero no se refirió a los logros internacionales de los xeneizes, sino a Diego. «Cuando llegué a Boca tuve que hacer algo durísimo, que fue sacar a Maradona», dijo el expresidente. … Seguir leyendo ¿Por qué Macri ataca a Maradona?

Todo el mundo juega en el circovid de la CONMEBOL

Escribe Alberto Larrazabal En medio de los crecientes casos de coronavirus en toda la región, las autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol hacen sus apuestas a la par de las influencias de Bolsonaro y Lacalle Pou. Brasil y Uruguay se han puesto a la defensa de la reactivación de un negocio que reparte más de 22 millones de dólares para su campeón y que … Seguir leyendo Todo el mundo juega en el circovid de la CONMEBOL