Imponente victoria del pueblo argentino

Agotados luego de haber recorrido las tres escuelas de la jornada los docentes tuvieron el día de hoy, además, asambleas virtuales con sus compañeros en todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires. La prueba empírica de que la reapertura de clases presenciales había saturado el sistema sanitario quedaba a la vista de todos pues los Google Meets, los Zooms o los Whatsapp rebalsaban … Seguir leyendo Imponente victoria del pueblo argentino

1917 | Año 1, Nº 18

FUERZA NATURAL LINK DE ACCESO: https://1917.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/1917-18.pdf Editorial, Fuerza Natural, Cata Flexer Entrevista al Dr. Luis Trombetta, jefe de infectología del Hospital Muñiz Toda la escuela en cuestión, Maxi Laplagne En primera persona, Laura, enfermera del Hospital de Niños Gutierrez Literatura, La fiesta del Poli, Salomón Las tribus primitivas y la asamblea constituyente, Maxi Laplagne Paraguay, que se vayan todos, 1917 Seguir leyendo 1917 | Año 1, Nº 18

Gamestop, capitalismo de Casino y caos en Wall Street

Escribe Jorge Martín, Lucha de Clases Desde principios de año, un grupo de operadores de bolsa amateurs, organizados en Reddit, han estado jugando en el mercado contra importantes fondos de cobertura, que habían vendido acciones en corto para GameStop: un minorista de videojuegos con sede en EE. UU. Como resultado, los precios de las acciones de GameStop se han disparado y se tuvo que rescatar … Seguir leyendo Gamestop, capitalismo de Casino y caos en Wall Street

Una crítica de la vulgaridad de la economía

Escribe Jorge Altamira, Política Obrera Por enésima vez irrumpe una disputa acerca de las consecuencias que genera un alza de precios internacionales de algunos alimentos y forrajes en los precios internos de esas mismas materias primas. Esto no significa que se trate siempre de la misma disputa. La clase obrera debe asumir un planteo propio en este conflicto, porque sus intereses de clase son diferentes … Seguir leyendo Una crítica de la vulgaridad de la economía

El Che Guevara los mandaba a fusilar

Escribe Maxi Laplagne La burguesía argentina debería agradecer con vehemencia que las grandes revoluciones de la historia conquistaron derechos históricos que anularon la pena de muerte porque, sino, el veinte de febrero todo el gabinete nacional, la burocracia de la CGT y los punteros del Ministerio de Salud hubiesen acabado en la horca. Aunque se intente restarle importancia al caso o por más que la salida … Seguir leyendo El Che Guevara los mandaba a fusilar

¿Qué son los soviets?

Escribe Maxi Laplagne Espíritu vivo de todos aquellos que, frente al campo de batalla defendieron con honor las victorias de cada progreso revolucionario de la historia humana, permítanme la inspiración requerida para alcanzar el status científico de aquello que por el año 1905 tomó el nombre de soviet pero sin ser más que la llama moscovita de una fuerza monumental que atraviesa la historia humana. … Seguir leyendo ¿Qué son los soviets?

Una jornada memorable

Como se dice, es ley. Una victoria de características históricas, más que por su contenido, por su significado político. En un mundo donde se ven príncipes triturando a periodistas, Donalds Trumps y Bolsonaros, el pueblo argentino ha impuesto la agenda de los derechos democráticos. Aunque más que democrático, el aborto es un derecho humano, mediante el cual se respeta el derecho individual al desarrollo propio … Seguir leyendo Una jornada memorable

1917 | Nº 11, año 1

–100% DE AUMENTO A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD -Editoriales |Telemedicina: precarización ad infinitum de la salud de los trabajadores, Cata Flexer -Editoriales |Bad Bunny, beibé –Movimiento de mujeres |Sólo el movimiento obrero derrotará la objeción de conciencia –Futbol |El carácter histórico de D10S, Maxi Laplagne –Movimiento Obrero |Movilizar contra la Reforma Jubilatoria –Filosofía |Crítica de la deconstrucción, Maxi Laplagne | LINK DE ACCESO: https://1917.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Nro-11.pdf Seguir leyendo 1917 | Nº 11, año 1