Una tendencia irreversible hacia la revolución socialista

«Pensamos que nos íbamos en helicóptero». Es la segunda vez en menos de un año que los voceros del gobierno dan a entender que se sintieron durante algunas horas como la Alianza durante las jornadas de diciembre del 2001. El vocabulario no es nuestro en este caso, sino que parte del riñón mismo del poder. A su entender, el martes de la corrida del dólar … Seguir leyendo Una tendencia irreversible hacia la revolución socialista

Las jornadas de diciembre

Valen más cinco millones reales de personas movilizadas que mil convocatorias posibles, incluso cuando la convocatoria plantee las consignas políticas más avanzadas y las cinco millones de personas en las calles carezcan de ellas. Sin embargo, sería necio afirmar que los festejos por Argentina campeón carezcan de un matiz político. Al contrario, es sólo comprensible en el marco de una puja internacional creciente y de … Seguir leyendo Las jornadas de diciembre

Brazil | Civil war results

The national elections development in Brazil, ofcourse, has been carefully looked in the USA and in some way it has included a very little fire stop in the TANO´s against Russia war or at least on its burocratical negociations. It´s remarkable that Brazil had been included as a BRIC country in last ten years paying attention, above all, to its oil market and production. The … Seguir leyendo Brazil | Civil war results

Tarifazo a la vivienda

La ley de alquileres, aprobada por amplia mayoría hace apenas dos años enfrenta a un feroz lobby inmobiliario por su derogación, apoyándose en su peor fracaso: el aumento (muy por encima de la inflación) de los alquileres. La patria inmobiliaria justifica los aumentos en las “terribles” regulaciones de la ley, que sin embargo, los inquilinos apenas pueden disfrutar. Los tres años de contrato no son … Seguir leyendo Tarifazo a la vivienda

Una explosión de optimismo | Nota de tapa

Diario Obrero Nº 37 | 12 de agosto de 2022 Los treinta y cinco mil trabajadores que marcharon el martes en Mendoza anunciaron un ascenso de luchas en todo el país que terminó por consolidarse con el parazo docente del miércoles. El acampe piquetero del mismo día se transformó en un hecho histórico. La masividad de las protestas contra un gobierno peronista abre una nueva … Seguir leyendo Una explosión de optimismo | Nota de tapa

Editorial | No Massa nada

A días de asunción del superministro, digamos que, simplemente, se ha profundizado la política propuesta por Cristina Kirchner, Fernández y Guzmán desde su asunción. Argentina es una bicicleta financiera donde toda la economía política se mueve de acuerdo a las tasas de interés impuestas por los bancos al Banco Central. La prensa financiera lo relata como una permanente “migración de pases pasivos hacia LELIQS, los … Seguir leyendo Editorial | No Massa nada

Personal de salud de Mendoza | 60 días de lucha

Escribe Martín Ortiz Se cumplen 60 días de lucha ya, de uno de los sectores más grandes e importantes de la salud de Mendoza (que incluye a enfermeras/os, instrumentistas, esterilizadores, camilleros, terapeutas, técnicos, farmacéuticos, etc.) con medidas que han incluido acampes, retención de servicios, cortes de ruta, movilizaciones y asambleas en los distintos efectores públicos. Es que este basto y vapuleado sector de trabajadores y … Seguir leyendo Personal de salud de Mendoza | 60 días de lucha

Mendoza | Estallido de huelgas y autoconvocatorias

Escribe Martín Ortíz Nociones como la de “espacio público” y el “derecho a la libre circulación” pasaron a ser, según el discurso oficial, los ordenadores del “conflicto social” en momento en los cuales, justamente, éstos parecen agudizarse. La forma encubierta de criminalizar la protesta social, llevada adelante por el gobierno de Rodolfo Suárez, aplicando el artículo 194 del código penal (artículo inconstitucional si los hay, … Seguir leyendo Mendoza | Estallido de huelgas y autoconvocatorias

Fuera Sergio Massa | Asamblea constituyente

Los movimientos políticos de la Casa Rosada no deben pasar desapercibidos para los trabajadores. Si bien se enmarcan en un proceso de descomposición, representa también una salida capitalista a la crisis más importante de la historia argentina, por supuesto, enmarcada en los vaivenes de la crisis y la guerra mundial. El domino de caídas presidenciales que comenzó en Inglaterra y pasó rápidamente a Italia está … Seguir leyendo Fuera Sergio Massa | Asamblea constituyente

Corrida | El BCRA sube 800 puntos sus tasas.

Tras el fracaso de la duplicación del dólar rural, en consonancia con la casa de la moneda de Estados Unidos, el Banco Central elevó 800 puntos las tasas de interes de bonos destinados a corporaciones bancarias. De esta forma, los préstamos a bancos alcanzan una tasa anual de 80% de ganancia. Esto movió 318 mil millones de pesos que se acumulan al billón y medio … Seguir leyendo Corrida | El BCRA sube 800 puntos sus tasas.